Pasar al contenido principal

Por primera vez una Asociación Público Privada - APP le entrega a Bogotá más de 8.400 metros cuadrados de espacio público

Por primera vez una Asociación Público Privada - APP le entrega a Bogotá más de 8.400 metros cuadrados de espacio público

Bogotá puso en funcionamiento el primer proyecto de Asociación Público Privada - APP enfocado a la generación de Espacio Público para la ciudad, el HUB Plaza Calle 136, ubicado en la localidad de Usaquén.

El alcalde Mayor Carlos Fernando Galán explicó que con este proyecto se busca mejorar los espacios públicos para la ciudadanía porque “Bogotá tiene un déficit complejo en ese sentido. Hoy se materializa algo que concretaron varias administraciones”, sostuvo.

Agregó el mandatario que “Nosotros llegamos a entregarlo, pero hay que reconocer un esfuerzo, que viene de atrás que destaca esa posibilidad de trabajar entre diferentes actores. Esto es para que la ciudadanía pueda aprovechar al máximo estos espacios y zonas donde la comunidad va a encontrar diferentes alternativas. Bogotá necesita estos escenarios por todas partes y lo que queremos es que se logre esto en muchos puntos de la ciudad”.

Son 8.400 metros cuadrados, casi el equivalente al área de la Plaza de Bolívar, dotados con: zonas verdes, nueva arborización, parque infantil, gimnasio al aire libre, parque de perros, bicicletero gratuito, dos parqueaderos en sótanos para 146 automóviles, incluyendo 9 cupos para personas con discapacidad y 5 cupos con estación para carga de carros eléctricos, también 60 cupos para motos y 85 bicicletas.

La directora del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio – DADEP, Lucía Bastidas Ubaté dijo que “esto es construir sobre lo construido es un proyecto que se comenzó a trabajar en 2017. Aquí ganamos todos gracias al esfuerzo conjunto del sector público y privado, se generó empleo y no le costó nada al Distrito. Es una idea que queremos y vamos a multiplicar por toda la ciudad”.

Esta obra, tuvo dos años de ejecución y costo cero para Bogotá, no se utilizaron recursos públicos del Distrito o de la Nación. Se desarrolló bajo un contrato de APP, con el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público, DADEP, por una inversión privada de aproximada a los $72.000 millones.

Como parte del impacto positivo de esta alianza, se logró la generación de 169 empleos y ofertas laborales para la formalización de los 13 vendedores informales y 3 trapitos rojos presentes en la zona.

La participación del sector privado, se dio de la mano del contratista del Proyecto HUB 136 conformado por las empresas: ALCA – CITY PARKING – INTELRED – FORTESS, que presentó la iniciativa privada al Distrito, cumplió todos los procesos que establece la norma, culminando con éxito en el desarrollo de la infraestructura que a partir de ahora disfrutarán más de 500 mil habitantes de los barrios: Contador, Los Cedros, Narváez, Cedritos y otros aledaños.