¿Qué son las Asociaciones Público Privadas o APP?
Son proyectos entre el Distrito y el sector privado para la construcción de bienes públicos con un aprovechamiento económico a largo plazo. Estos contratos permiten que en la ciudad se genere más y mejor espacio público, donde la ciudadanía pueda acceder a más servicios de mejor calidad.
Sin embargo, también se pueden describir como un instrumento en donde se invierte capital privado para la creación de bienes públicos. Esto se realiza a través de un contrato con una entidad estatal y una persona natural o jurídica e incluye que las partes deben durante el largo plazo que se va los riesgos relacionados con la disponibilidad y el nivel de servicio de la infraestructura o servicio que se haya constituido a través de este convenio.
¿Qué tipos de APP existen?
Iniciativa Pública: Este tipo de proyectos corresponden a una necesidad identificada por las entidades públicas y toda la estructuración la debe hacer la misma. Es decir, si bien el Distrito es quien planea qué se debe realizar, el sector privado puede participar de esta iniciativa. Siempre que la APP es de esta clase habrá recursos públicos invertidos en esta. Sin embargo, la fuente de financiación puede ser tanto de recurso públicos, de la explotación económica de la Asociación Público Privada o una combinación de estos dos caminos.
Iniciativa Privada: Este proyecto recae completamente en el sector privado. Desde sus estudios de factibilidad, propuesta e idea conceptual. Además, los privados tienen la responsabilidad de realizar por su cuenta la estructuración del proyecto sin obligación del público a reconocerle los costos asociados. Es importante indicar que cuando la APP es de este tipo pueden existir tanto recursos públicos o exclusivamente privados.
¿Dónde funcionan las APP?
Infraestructura productiva: Que contribuyen al crecimiento de la economía
Infraestructura social: Que contribuyen a que la ciudadanía acceda a mayores servicios de mejor calidad.
¿Cuál es el rol del sector público en las APP?
- Definir cuáles deben ser los objetivos del proyecto de acuerdo a las necesidades de la ciudadanía y los beneficios económicos, ambientas y sociales que este les generará:
- Identificando las necesidades en infraestructura y servicios
- Priorizando la ejecución de proyectos y la estructuración de los mismos en caso de ser una Iniciativa Pública
- Supervisar la correcta realización de las labores de estructuración y operación del proyecto, una vez que el proyecto esté construido. De esta manera se garantizará una voluntad política frente a la ejecución del mismo
- Adelantar los procesos de adjudicación y administración del contrato en su ejecución.
- En el caso de iniciativas privadas, evaluar estos proyectos, determinar si se ejecutan o no y adelantar el proceso de contratación.
Así aparecen las Asociaciones Público Privadas en el Plan de Desarrollo Distrital
- Acuerdo Distrital 645 del 9 de junio de 2016 por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas para Bogotá D.C. 2016-2020 “Bogotá Mejor para Todos”, lo anterior, de conformidad con lo prescrito en el numeral 6 del artículo 133 ídem.
- En el Artículo 158 se cita que el mecanismo de Asociación Público Privada, es considerado como una de las herramientas de gestión y financiación que servirá de base para la ejecución efectiva de los proyectos. Así mismo establece que dentro de la lista de proyectos que podrían ser desarrollados a través del esquema de APP, se encuentran aquellos relacionados con: “Espacios Públicos identificados por entidades como DADEP, IDU, IDRD, con parqueaderos subterráneos para carros, motos y bicicletas”.
- En el Artículo 26 reza que en las competencias atribuidas al Departamento Administrativo de la Defensoría del se establece el programa “Espacio Público, derecho de todos”, el cual involucra entre otros, el desarrollo de acciones encaminadas a la consecución de los recursos financieros que se requieran, incluyendo la invitación a entidades públicas y privadas a vincularse a través de diferentes figuras como: donaciones, asociaciones público privadas (APP), cooperación internacional, y demás formas de concurrencia, para la administración del espacio público y los bienes fiscales del Distrito Capital.
- Directiva Distrital No. 003 del 14 de marzo de 2019, mediante la cual se dictan lineamientos y pautas para adelantar el procedimiento de estructuración, evaluación y aprobación de los proyectos bajo el esquema de APP de iniciativa pública y privada.
Marco Legal
Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.
“Por la cual se delega la coordinación y seguimiento de los asuntos relacionados con los proyectos de asociación público privada y una ordenación del gasto”
"Por la cual se establecen parámetros para la evaluación del mecanismo de asociación público privada como una modalidad de ejecución de proyectos de que trata la Ley 1508 de 2012 y el Decreto número 1467 de 2012."
"Por el cual se modifica el Capítulo 1 del Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional"
"Por la cual se establecen los requisitos y parámetros que deberán cumplir las entidades públicas responsables del desarrollo de proyectos de Asociación Público Privada para solicitar el concepto previsto en el artículo 206 de la Ley 1753 de 2015."
"Por la cual se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la contratación pública en Colombia, la ley de infraestructura y se dictan otras disposiciones."
"Evaluación y Priorización de Proyectos de Asociación Público Privada"
"Por el cual se sustituye el artículo 2.2.2.1.2.2 del decreto 1082 de 2015, relacionado con el derecho a retribuciones en proyectos de Asociación Público Privada"
"Lineamientos y pautas para adelantar el procedimiento de estructuración, evaluación y aprobación de los proyectos bajo el esquema de Asociación Público Privada (APP) de iniciativa pública y/o de iniciativa privada."
"Por la cua se establece el régimen jurídico de las Asociaciones Público Privadas, se dictan normas orgánicas de presupuesto y se dictan otras disposiciones."
"Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector administrativo de planeación nacional"
"Lineamientos y pautas para adelantar el procedimiento de estructuración, evaluación y aprobación de los proyectos bajo el esquema de Asociación Público Privada (APP) de iniciativa pública y/o de iniciativa privada."
Tablero Paso a Paso APP de iniciativa privada
Aviso Importante
Se retoma audiencia pública para presentación, sugerencias y comentarios respecto de la factibilidad del proyecto de asociación público privada de iniciativa privada “Hub de movilidad plaza calle 125
Lugar: Instalaciones del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público -DADEP Cra. 30 No. 25 - 90 Piso 15
Hora: 9:00 AM